Blog del CAPI Cruz-Verde Lagunillas gestionado por la entidad INCIDE - Inclusión, Ciudadanía, Diversidad y Educación, y perteneciente al programa Guadalinfo.
viernes, 26 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
Concurso de mensajes contra la Violencia de Género
Concurso de Memes “Mensajes que construyen”
INCIDE convoca la primera edición del concurso “Mensajes que Construyen” con la finalidad de promover las relaciones igualitarias entre jóvenes y prevenir la violencia de género.
¿Qué es un meme? Son mensajes con imágenes o texto que circulan por las aplicaciones y redes sociales.
El concurso se llevará a cabo entre jóvenes de Institutos de Enseñanza Secundaria de Málaga y está organizado por nuestra entidad con la colaboración del Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga.
Descarga aquí el cartel del concurso
Las bases del concurso son las siguientes:
PARTICIPANTES
Podrán participar jóvenes entre 12 y 18 años.
FORMA DE PARTICIPACIÓN
A través de Whatsapp, enviando dos mensajes al teléfono 649324972.
1. Se enviará un Whatsapp con un mensaje “meme” que tenga como objetivo conseguir igualdad en las relaciones, evitando la violencia de género. Tiene que ser de creación propia. Además se enviarán los datos personales de la persona participante, incluyendo Nombre y apellidos, Fecha de nacimiento, DNI y Centro donde cursa los estudios.
2. Un segundo mensaje con la autorización del padre o madre firmada para la participación en el concurso (se puede enviar un mensaje con la foto de la autorización o un mail con la autorización escaneada). El modelo de autorización se puede encontrar junto al cartel del concurso en cada centro educativo, o solicitarlo a través de mail participa@incide.org o en el número 649324972.
PLAZOS
Los mensajes podrán enviarse desde el 16 al 26 de Diciembre.
PREMIOS
Un jurado seleccionará los tres mensajes con mayor originalidad y capacidad preventiva, y se publicarán en las redes sociales, además de hacer entrega de los siguientes premios:
1er premio: Cámara digital
2º premio: Auriculares
jueves, 6 de noviembre de 2014
Programación Diciembre
Aprendizaje
Curso de acceso a las TIC primeros pasos
Lunes de 17.30 a 19.00 horas
Viernes de 10.00 a 11.30 horas
Curso de Correo electrónico
Lunes y martes de 11.30 a 13.00 horas
Curso "La historia y cultura de mi pueblo"
Martes de 10.00 a 11.30
Miércoles de 11.30 a 13.00 horas
Jueves de 10.00 a 13.00 horas
Dinamización
Acompañamiento personalizado (Horario libre)
De lunes a viernes de 13.00 a 14.00 horas
Servicios TIC
Lunes de 10.00 a 11.30 horas
Jueves de 16.00 a 19.00 horas
Taller de escritura (mañanas)
Miércoles de 10.00 a 11.30 horas
Taller de escritura (tardes)
Martes de 17.30 a 19.00 horas
Taller de empleo
Viernes de 11.30 a 13.00 horas
Taller de gestiones con la administración pública
Martes de 16.00 a 17.30 horas
Actividad San Juan de Dios
Lunes de 16.00 a 17.30 horas
lunes, 3 de noviembre de 2014
Los CAPI de Segalerva y Cruz Verde una nueva forma de integración
Buscar trabajo, aumentar conocimientos,
iniciarse en el mundo de la informática, o simplemente tener un
lugar en el que relacionarse socialmente con otras personas, son
alguno de los perfiles de los usuarios y usuarias que visitan los dos
Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) que gestiona INCIDE.
El CAPI Segalerva está situado en la
calle Peinado, frente al cuartel de segalerva, y es un referente en
el barrio para todos aquellos que quieran acercarse por primera vez a
la informática o para perfeccionar sus conocimientos cara a engrosar
la experiencia de su currículum.
Actualmente tiene en marcha 10 cursos
con una media de 12 participantes en cada uno de ellos. El perfil de
usuario/a lo conforma principalmente personas del barrio, de edad
avanzada que sienten curiosidad por la informática y quieren estar
“actualizados” respecto a los conocimientos de sus hijos o
nietos.
En cuanto al CAPI Cruz
Verde-Lagunillas, está situado en la propia calle Cruz Verde, centro
neurálgico del barrio y por el pasan usuarios y usuarias de
múltiples perfiles. Desde alumnos de formación profesional que no
poseen ordenador o conexión a Internet en sus casas, población
inmigrante que ven la posibilidad de integrarse de forma más rápida
a través de la adquisición de conocimientos de informática,
personas, principalmente de edad avanzada, con muchas inquietudes y
que ven estos cursos como otra forma de relacionarse con el resto de
alumnos y alumnas, o personas que se encuentran en situación de
desempleo y buscan por un lado adquirir más conocimientos y por otro
lado estar al día de todas las novedades y posibilidades que ofrece
la red para buscar trabajo.
Actualmente hay en marcha 10 cursos y
talleres con un total de 10 alumnos y alumnas. Este centro también
colabora con distintas instituciones que derivan usuarios a nuestro
centro para complementar la ayuda que están recibiendo en sus
asociaciones o instituciones, como puede ser la asociación Don
Bosco, o el IMFE del Ayuntamiento de Málaga, así como una especial
relación con el Centro Asistencial San Juan de Dios para que sus
residentes puedan disfrutar un día a la semana de las posibilidades
que desde nuestro centro podemos ofrecerles, que no es más que
satisfacer sus intereses en la búsqueda de determinadas
informaciones.
La brecha digital, en estos tiempos que
corren, se está haciendo aun mayor, debido a que gran parte de
nuestros usuarios y usuarias no tienen medios para entrar en el mundo
de las nuevas tecnologías lo que, en muchos de los casos, suponen un
elemento más de exclusión social, bien sea por ejemplo, por no
poder ayudar a sus hijos a realizar un trabajo de clase, o a optar a
un determinado puesto de trabajo por falta de conocimientos
informáticos, o por desconocimiento de las vías para poder a optar
a los mismos.
Los CAPI están englobados dentro del
proyecto Gualdalinfo de la Junta de Andalucía en colaboración con
las ocho diputaciones provinciales, y tiene como objetivo principal
pone a disposición de la población las nuevas tecnologías para un
mejor conocimiento de su entorno, así como trabajar en la llamada
alfabetización digital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)